Abril es el mes de prevención de abuso y negligencia infantil y a pesar de nuestra situación actual, es importante tomarse el tiempo de considerar niños(as) vulnerables. De hecho, este año es especialmente importante resaltar el problema.
Los Tiempos Están Difícil
La pandemia del Corona Virus ha traído perdidas y estrés a muchos de nosotros y es normal no sentirse normal. Los menores de nuestra comunidad no son inmunes a estos tiempos difíciles y aun necesitan de nuestra ayuda. En realidad, en este momento existe riesgo alto de victimización entre esta popularidad vulnerable.
Incluso las familias más estables, conectadas y saludables están batallando, así es que hay que considerar aquellos atravesando perdida de trabajo, instabilidad de vivienda y escasez de comida. Estar preocupado y estresado sobre cómo alimentar a su familia y proveer un techo, mientras esta en un espacio confinado puede causar tensión, ansiedad, desesperación, violencia y abuso.
La Disminución en Reportes de Abuso y Negligencia
Desde que entro en efecto la orden de permanecer en casa, los reportes de Abuso y Negligencia han disminuido significativamente a través del estado de Colorado y estamos viendo lo mismo aquí en el condado de Summit. Menores no tienen la oportunidad de pasar tiempo con adultos de confianza fuera de sus hogares, como por ejemplo maestros o entrenadores. Esto los puede poner en alto riesgo, especialmente en tiempos de alto estrés.
Los factores de riesgo de abuso y negligencia incluyen aislamiento social, estrés familiar, estrés de padres, incertidumbre financiera y la inseguridad y ausencia de guardería y escuela. En este momento, familias están enfrentando un aumento en todos estos riesgos. Así que es muy preocupante ver una reducción en el número de reportes porque sabemos que el abuso está sucediendo.
Fortaleciendo Familias
Ahora más que nunca, es importante unirnos y ser un apoyo para los menores y familias en necesidad. La mejor manera de prevenir abuso infantil es fortaleciendo a las familias. Hemos visto a el estado de Colorado actuar rápidamente para proveer una variedad de recursos y hemos presenciando a miembros de nuestra comunidad ofrecer apoyo a nuestros vecinos y a desconocidos en necesidad. Este enfoque colectivo fortalece nuestra respuesta y recuperación a COVID-19 y más allá.
Mantener Ojos y Oídos Abiertos
Miembros de la comunidad y denunciantes obligatorios pueden ayudar a apoyar a niños durante este tiempo tomando nota y manteniendo sus ojos y oídos abiertos. Muchos niños y familias están pasando más tiempo al aire libre en sus vecindarios y están pasando más tiempo participando en aprendizaje virtual. A pesar de distanciamiento social, existen oportunidades para conexión, hacer preguntas, escuchar atentamente y saber las señales.
- Mantener contacto regular usando video llamada para asegurar que pueda ver al niño.
- Usar plataformas de correo electrónico, chat, y mensajes por línea. Puede ser que el niño comparta algo por medio de estas plataformas en lugar de compartir en voz alta.
- Sea consciente y observador de los niños en sus vecindarios y preste atención si ve algo preocupante.
- Durante este tiempo, es importante que padres de familia se cuiden, mantengan esperanza y pidan ayuda cuando lo sea necesario.
Si usted tiene preocupación sobre la seguridad de un niño, hágase este tipo de preguntas:
- ¿Usted está notando que los cuidadores están bajo estrés incrementado?
- ¿Existe violencia física?
- ¿Parece ser que la familia este batallando, quizás por inseguridad de comida?
- ¿Parece que el hogar sea inseguro?
- ¿Un niño pequeño está pasando periodos largos a solas en casa? ¿Un niño pequeño es responsable de cuidar a sus hermanos(as) menores?
- ¿Se escucha llanto, especialmente llanto que parece no terminar?
- Si usted le pregunta al padre o cuidador sobre esto, ¿cómo responde?
- ¿Su hijo le está compartiendo algo sobre su amigo que le preocupa?
Si Usted No, ¿Entonces Quien?
Si usted es testigo o sospecha que algún niño está en riesgo o en peligro, haga la llamada. Haciendo la llamada para reportar alguna preocupación puede ser la manera de conectar a niños y a sus familias con apoyo y recursos necesarios. ¡Haga su parte! Al fin y al cabo, todos estamos en esto juntos.
- Para más información sobre abuso y negligencia infantil o para información sobre cómo hacer un reporte, visite https://www.co4kids.org/child-abuse-neglect
- Para más información sobre los recursos locales en el condado de Summit, visite https://www.summitfirc.org/
- Servicios de Crisis en Colorado está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días del año. Si usted necesita alguien con quien hablar llame al 1-844-493-8255